Ciudad de México, 18-21 Mayo 2024

Queremos compartir con ustedes nuestro emocionante viaje a Ciudad de México, organizado por AICO en ocasión de la quincuagésima segunda reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios. Este evento coincidió con la celebración del sesquicentenario aniversario de CANACO CDMX, la Cámara más antigua de América Latina, y el nonagésimo aniversario de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, CIAC, lo que añadió un significado especial a nuestra participación.

La primera noche disfrutamos de un fantástico cóctel de bienvenida, donde pudimos comenzar a establecer conexiones valiosas y prepararnos para los días siguientes.
Nuestro viaje continuó con un tour por la ciudad, explorando sitios históricos como Coyoacán y la Iglesia de San Juan Bautista, seguido por una experiencia cultural en el Mercado de Coyoacán. Este fue un preludio perfecto para lo que sería una serie de eventos enriquecedores.

Asistimos a la inauguración oficial con discursos de dignatarios importantes, siendo algunos de ellos: José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Francisco Herrero, Liliana Sánchez, Martí Batres Guadarrama, Miguel Torruco Marqués y Nathalie Desplas. Luego se centró en temas cruciales como la inteligencia artificial y tecnologías disruptivas, destacando una conferencia magistral por Frédéric García. Participamos en conversatorios sobre nearshoring y energías renovables, con panelistas como Altagracia Gómez, Carla Medina y Ángel Asensio, que ofrecieron perspectivas valiosas sobre estos sectores emergentes. También hubo un conservatorio sobre la situación económica iberoamericana con panelistas importantes como Julián Domínguez, Larry Rubin, Víctor Pavón Villamayor y Vicente Gutiérrez Camposeco.

Advixy, el Presidente de AICO y Cámara de Comercio de Sevilla, el Director del Área Internacional de la Cámara de Comercio de Sevilla
Advixy acompañada de los diferentes Representantes de las Cámaras de Comercio en Canarias

Advixy estuvo presente en este evento para divulgar al mundo iberoamericano los beneficios fiscales de las Islas Canarias, que representan una puerta de entrada ideal para expandir los negocios hacia Europa y África.Nuestra participación buscaba resaltar cómo estas ventajas pueden facilitar el crecimiento y la internacionalización de las empresas.

Además de las actividades de negocio, este viaje nos ofreció la oportunidad de conocer más de cerca los aspectos culturales de México y su rica tradición. Estos momentos nos permitieron no solo entender mejor el entorno empresarial, sino también apreciar la profunda herencia cultural que México tiene para ofrecer. También pudimos disfrutar de la asombrosa voz de José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien nos deleitó con su música.

 

El último día se centró en la sostenibilidad en el marco de la Agenda dos mil treinta, con un panel que incluyó a varios expertos como Ovidio Claros Polanco, Natalio Mario Grinman, Xavier Coronas, Roberto de la Torre, Mónica Conde y Alejandro Gómez Tamez, quien hace referencia a la economía regional. La jornada concluyó con una espléndida cena de clausura, donde tuvimos el placer de celebrar los lazos forjados y los conocimientos adquiridos, enmarcados por estos significativos aniversarios.

¡Gracias por seguirnos en este viaje y esperamos haberlos inspirado a explorar nuevas oportunidades más allá de las fronteras!

El equipo delegado Advixy
Edit Template

Ganar la guerra desde la mesa de reuniones: el poder de la planificación invisible

«Las batallas se ganan antes de lucharse.»
Sun Tzu fue despiadadamente claro.
Y, sin embargo, miles de empresarios cada día siguen improvisando, decidiendo desde el estómago, reaccionando tarde, apagando incendios…
Y así, pierden guerras que nunca debieron haber comenzado.

📍 La trampa del empresario-reactivo

¿Cuántas veces has tomado decisiones así?

  • Lanzar un nuevo producto porque «hay que hacer algo».
  • Copiar una campaña de la competencia sin analizar si es para tu público.
  • Cambiar precios porque otros lo hicieron.
  • Entrar a un mercado porque «parece que hay demanda».

Bienvenido al mundo de los estrategas ciegos.
Los que mueren en el campo de batalla empresarial… por no haber preparado la guerra desde la mesa de planificación.

🧠 Las empresas que ganan planifican antes de actuar

Sun Tzu enseñaba que las guerras no se ganan en el campo… sino en la mente del líder, en la estrategia invisible, en la planificación minuciosa.

En Advixy lo sabemos:
La estrategia no es un lujo.
Es la única defensa real contra el caos.

💡 Cómo planificar como un general (y no como un improvisador)

  1. Escenarios y simulaciones.
    • No tomes decisiones sin evaluar al menos tres escenarios posibles.
  2. Métricas de guerra.
    • ¿Qué indicadores te dirán que la batalla está ganada… o perdida?
  3. Cronogramas de acciones invisibles.
    • La mejor estrategia es aquella que el enemigo no ve llegar.

🚨 Casos reales: empresas que vencieron desde la sala de reuniones

  • Netflix vs. Blockbuster:
    Netflix no solo planificó la transición del videoclub tradicional al streaming, sino que anticipó cómo y cuándo cambiarían los hábitos de consumo. Cuando Blockbuster reaccionó, Netflix ya había ganado la guerra sin luchar: su estrategia no era competir en precio ni en catálogo, sino cambiar las reglas del juego.
  • IKEA durante la crisis financiera de 2008:
    Mientras muchas empresas del retail sufrían y reducían costes de forma reactiva, IKEA ya había planificado escenarios de crisis económica. Gracias a su enfoque en productos funcionales y precios ajustados, logró aumentar sus ventas durante la recesión, mientras otros cerraban tiendas. Planificación y conocimiento profundo de su cliente fueron la clave.
  • Apple y el lanzamiento del iPhone (2007):
    Apple no reaccionó a lo que hacían Nokia o Blackberry, sino que pasó años diseñando una estrategia para redefinir el mercado de la telefonía móvil. El iPhone se lanzó cuando todo estaba listo: tecnología, marketing y, sobre todo, un ecosistema de apps y servicios planificado al detalle. No improvisaron: cambiaron el juego desde la mesa de reuniones.
  • Zara (Inditex) y su logística ante la pandemia:
    Mientras el sector textil sufría por la ruptura de suministros en 2020, Inditex tenía ya escenarios de crisis mapeados y su logística flexible le permitió adaptarse antes que la competencia, anticipando el giro al ecommerce y ajustando inventarios en tiempo récord.

🔑 Reflexión empresarial

¿Estás liderando tu empresa con estrategia… o sigues jugando a apagar fuegos?

Porque recuerda:
El empresario que no planifica…
está planificando su propia derrota.

En el próximo artículo vamos a llevarte a un nivel aún más oscuro (y poderoso):
Cómo usar el fuego en los negocios para desestabilizar a tus competidores y conquistar territorios que nadie se atreve a tocar.

Pero si no quieres seguir jugando a la improvisación, en Advixy estamos listos para ayudarte a ganar tus guerras desde la mesa de reuniones, antes de que pierdas una batalla que no pediste.
La diferencia entre un ejército y una horda desorganizada… es la estrategia.
¿Quieres que te mostremos tu plan invisible?
Contacta con nosotros.

Consultoría Empresarial 360°

une420001 Gestión Asesorías
iso9001 Certificate

Horario Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 (UTC+0)

Contactos

Empresa certificada por BSCert Europe en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales

© 2021-2025 Advixy SL – Todos los derechos reservados

Programa una consulta con nosotros