Ciudad de México, 18-21 Mayo 2024

Queremos compartir con ustedes nuestro emocionante viaje a Ciudad de México, organizado por AICO en ocasión de la quincuagésima segunda reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios. Este evento coincidió con la celebración del sesquicentenario aniversario de CANACO CDMX, la Cámara más antigua de América Latina, y el nonagésimo aniversario de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, CIAC, lo que añadió un significado especial a nuestra participación.

La primera noche disfrutamos de un fantástico cóctel de bienvenida, donde pudimos comenzar a establecer conexiones valiosas y prepararnos para los días siguientes.
Nuestro viaje continuó con un tour por la ciudad, explorando sitios históricos como Coyoacán y la Iglesia de San Juan Bautista, seguido por una experiencia cultural en el Mercado de Coyoacán. Este fue un preludio perfecto para lo que sería una serie de eventos enriquecedores.

Asistimos a la inauguración oficial con discursos de dignatarios importantes, siendo algunos de ellos: José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Francisco Herrero, Liliana Sánchez, Martí Batres Guadarrama, Miguel Torruco Marqués y Nathalie Desplas. Luego se centró en temas cruciales como la inteligencia artificial y tecnologías disruptivas, destacando una conferencia magistral por Frédéric García. Participamos en conversatorios sobre nearshoring y energías renovables, con panelistas como Altagracia Gómez, Carla Medina y Ángel Asensio, que ofrecieron perspectivas valiosas sobre estos sectores emergentes. También hubo un conservatorio sobre la situación económica iberoamericana con panelistas importantes como Julián Domínguez, Larry Rubin, Víctor Pavón Villamayor y Vicente Gutiérrez Camposeco.

Advixy, el Presidente de AICO y Cámara de Comercio de Sevilla, el Director del Área Internacional de la Cámara de Comercio de Sevilla
Advixy acompañada de los diferentes Representantes de las Cámaras de Comercio en Canarias

Advixy estuvo presente en este evento para divulgar al mundo iberoamericano los beneficios fiscales de las Islas Canarias, que representan una puerta de entrada ideal para expandir los negocios hacia Europa y África.Nuestra participación buscaba resaltar cómo estas ventajas pueden facilitar el crecimiento y la internacionalización de las empresas.

Además de las actividades de negocio, este viaje nos ofreció la oportunidad de conocer más de cerca los aspectos culturales de México y su rica tradición. Estos momentos nos permitieron no solo entender mejor el entorno empresarial, sino también apreciar la profunda herencia cultural que México tiene para ofrecer. También pudimos disfrutar de la asombrosa voz de José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien nos deleitó con su música.

 

El último día se centró en la sostenibilidad en el marco de la Agenda dos mil treinta, con un panel que incluyó a varios expertos como Ovidio Claros Polanco, Natalio Mario Grinman, Xavier Coronas, Roberto de la Torre, Mónica Conde y Alejandro Gómez Tamez, quien hace referencia a la economía regional. La jornada concluyó con una espléndida cena de clausura, donde tuvimos el placer de celebrar los lazos forjados y los conocimientos adquiridos, enmarcados por estos significativos aniversarios.

¡Gracias por seguirnos en este viaje y esperamos haberlos inspirado a explorar nuevas oportunidades más allá de las fronteras!

El equipo delegado Advixy
Edit Template

Q4 2025: Previsiones Económicas y Tendencias Tecnológicas en España, Canarias, Europa y América Latina

El último tramo de 2025 se presenta como un momento decisivo para empresas, gobiernos y startups. En este análisis exploramos cómo se perfila la economía y qué tendencias tecnológicas marcarán el rumbo en España, Canarias, Europa y América Latina, con especial atención al papel de la inteligencia artificial y la evolución del ecosistema emprendedor.


🌍 Panorama económico: España, Canarias y América Latina

España encara el cierre del año con optimismo: el Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 2,7% en 2025, impulsado por el consumo privado, la inversión productiva y el acceso a crédito más barato gracias a los fondos europeos.

En Canarias, el crecimiento incluso supera la media nacional, con un 2,8%. El archipiélago avanza en la senda de la digitalización y la transición ecológica, mientras consolida el empleo y el consumo. Sin embargo, no faltan retos: el envejecimiento poblacional, la presión sobre las infraestructuras y la escasez de mano de obra cualificada hacen imprescindible una estrategia de largo plazo basada en sostenibilidad y cohesión territorial.

La inflación se estabiliza en torno al 2,5%, con precios de alimentos y energía más moderados. Aun así, factores externos como la política arancelaria de EE. UU. o la volatilidad de los mercados internacionales mantienen cierta incertidumbre en el horizonte.


🇪🇺 Europa: crecimiento lento, pero estable

En la eurozona, la Comisión Europea prevé un crecimiento del 0,9% en 2025. España destaca como uno de los países con mejores perspectivas, mientras que grandes economías como Alemania y Francia enfrentan ajustes estructurales más profundos. Los países nórdicos, por su parte, siguen marcando la pauta en adopción tecnológica.

La inflación continúa moderándose, aunque la energía podría volver a generar repuntes. El contexto europeo apunta a estabilidad, pero con márgenes reducidos para maniobrar.


🌎 América Latina: innovación acelerada por IA y fintech

La región vive una verdadera transformación tecnológica: más del 85% de las empresas latinoamericanas ya utilizan inteligencia artificial en algún proceso, sobre todo en ventas, atención al cliente y análisis predictivo. México lidera esta ola, con un crecimiento del 965% en adopción de IA entre 2018 y 2024.

Las startups de la región apuestan fuerte por fintech, insurtech, logística inteligente y Web3, con la IA generativa como protagonista. El mercado SaaS crece un 28% anual, y las previsiones globales sitúan el valor de la IA en más de 200.000 millones de dólares en los próximos años.


🤖 Tecnología e IA: el motor del futuro empresarial

En Europa, más del 40% de las grandes empresas ya utilizan inteligencia artificial, con España como uno de los países más avanzados. En Latinoamérica, la adopción ha explotado en pocos años, creciendo más de un 900%.

Los sectores que más apuestan por la innovación tecnológica incluyen fintech, salud digital, economía circular y servicios de IA bajo demanda (AIaaS). La inversión en estas áreas no solo se mantiene, sino que gana relevancia estratégica.


🚀 Startups y nuevos modelos de negocio

En España, tres de cada diez startups integran la IA en sus operaciones diarias. Biotecnología, economía circular, salud digital y fintech son los sectores más dinámicos. Empresas como Factorial, Bnext, Ona Therapeutics o ADBioplastics están revolucionando sus industrias con soluciones innovadoras y sostenibles.

La inversión en startups sigue activa, aunque con criterios más selectivos. Los fondos europeos y el Plan de Recuperación continúan siendo catalizadores clave para la digitalización y la resiliencia empresarial.

En Canarias, el emprendimiento sostenible y digital se perfila como eje estratégico de desarrollo, mientras que en América Latina el dinamismo emprendedor genera soluciones tecnológicas con fuerte impacto social y económico.


📣 ¿Qué significa esto para tu empresa?

El entorno actual exige anticipación e inteligencia estratégica. Tanto si lideras una gran compañía como si gestionas una startup o exploras nuevas oportunidades, contar con la información adecuada es clave para decidir con visión de futuro.

🔍 ¿Quieres aplicar estas tendencias a tu negocio?
📅 Agenda una cita personalizada con los expertos de Advixy y descubre cómo transformar tu estrategia con herramientas innovadoras, análisis de mercado y soluciones tecnológicas adaptadas a tu sector.

👉 Contáctanos y da el siguiente paso hacia el futuro de tu empresa.
💡 En Advixy, convertimos la información en acción.
No te quedes atrás: el futuro se construye hoy.

Consultoría Empresarial 360°

une420001 Gestión Asesorías
iso9001 Certificate

Horario Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 (UTC+0)

Contactos

Empresa certificada por BSCert Europe en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales

© 2021-2025 Advixy SL – Todos los derechos reservados

Programa una consulta con nosotros