El último tramo de 2025 se presenta como un momento decisivo para empresas, gobiernos y startups. En este análisis exploramos cómo se perfila la economía y qué tendencias tecnológicas marcarán el rumbo en España, Canarias, Europa y América Latina, con especial atención al papel de la inteligencia artificial y la evolución del ecosistema emprendedor.
🌍 Panorama económico: España, Canarias y América Latina
España encara el cierre del año con optimismo: el Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 2,7% en 2025, impulsado por el consumo privado, la inversión productiva y el acceso a crédito más barato gracias a los fondos europeos.
En Canarias, el crecimiento incluso supera la media nacional, con un 2,8%. El archipiélago avanza en la senda de la digitalización y la transición ecológica, mientras consolida el empleo y el consumo. Sin embargo, no faltan retos: el envejecimiento poblacional, la presión sobre las infraestructuras y la escasez de mano de obra cualificada hacen imprescindible una estrategia de largo plazo basada en sostenibilidad y cohesión territorial.
La inflación se estabiliza en torno al 2,5%, con precios de alimentos y energía más moderados. Aun así, factores externos como la política arancelaria de EE. UU. o la volatilidad de los mercados internacionales mantienen cierta incertidumbre en el horizonte.
🇪🇺 Europa: crecimiento lento, pero estable
En la eurozona, la Comisión Europea prevé un crecimiento del 0,9% en 2025. España destaca como uno de los países con mejores perspectivas, mientras que grandes economías como Alemania y Francia enfrentan ajustes estructurales más profundos. Los países nórdicos, por su parte, siguen marcando la pauta en adopción tecnológica.
La inflación continúa moderándose, aunque la energía podría volver a generar repuntes. El contexto europeo apunta a estabilidad, pero con márgenes reducidos para maniobrar.
🌎 América Latina: innovación acelerada por IA y fintech
La región vive una verdadera transformación tecnológica: más del 85% de las empresas latinoamericanas ya utilizan inteligencia artificial en algún proceso, sobre todo en ventas, atención al cliente y análisis predictivo. México lidera esta ola, con un crecimiento del 965% en adopción de IA entre 2018 y 2024.
Las startups de la región apuestan fuerte por fintech, insurtech, logística inteligente y Web3, con la IA generativa como protagonista. El mercado SaaS crece un 28% anual, y las previsiones globales sitúan el valor de la IA en más de 200.000 millones de dólares en los próximos años.
🤖 Tecnología e IA: el motor del futuro empresarial
En Europa, más del 40% de las grandes empresas ya utilizan inteligencia artificial, con España como uno de los países más avanzados. En Latinoamérica, la adopción ha explotado en pocos años, creciendo más de un 900%.
Los sectores que más apuestan por la innovación tecnológica incluyen fintech, salud digital, economía circular y servicios de IA bajo demanda (AIaaS). La inversión en estas áreas no solo se mantiene, sino que gana relevancia estratégica.
🚀 Startups y nuevos modelos de negocio
En España, tres de cada diez startups integran la IA en sus operaciones diarias. Biotecnología, economía circular, salud digital y fintech son los sectores más dinámicos. Empresas como Factorial, Bnext, Ona Therapeutics o ADBioplastics están revolucionando sus industrias con soluciones innovadoras y sostenibles.
La inversión en startups sigue activa, aunque con criterios más selectivos. Los fondos europeos y el Plan de Recuperación continúan siendo catalizadores clave para la digitalización y la resiliencia empresarial.
En Canarias, el emprendimiento sostenible y digital se perfila como eje estratégico de desarrollo, mientras que en América Latina el dinamismo emprendedor genera soluciones tecnológicas con fuerte impacto social y económico.
📣 ¿Qué significa esto para tu empresa?
El entorno actual exige anticipación e inteligencia estratégica. Tanto si lideras una gran compañía como si gestionas una startup o exploras nuevas oportunidades, contar con la información adecuada es clave para decidir con visión de futuro.
🔍 ¿Quieres aplicar estas tendencias a tu negocio?
📅 Agenda una cita personalizada con los expertos de Advixy y descubre cómo transformar tu estrategia con herramientas innovadoras, análisis de mercado y soluciones tecnológicas adaptadas a tu sector.
👉 Contáctanos y da el siguiente paso hacia el futuro de tu empresa.
💡 En Advixy, convertimos la información en acción.
No te quedes atrás: el futuro se construye hoy.