F.A.Q. – 13 Preguntas Frecuentes sobre la Fiscalidad en Canarias para Emprendedores
1. ¿Qué ventajas fiscales existen para emprendedores en Canarias?
Las Islas Canarias ofrecen un marco fiscal excepcional dentro del territorio español, con incentivos específicos para quienes desarrollan actividad económica en el archipiélago. Las principales ventajas incluyen:
- Tipos impositivos reducidos en el Impuesto sobre Sociedades (hasta el 4 % en régimen ZEC).
- Un impuesto indirecto más bajo (IGIC) en lugar del IVA peninsular.
- Deducciones por inversión, contratación e innovación.
- La posibilidad de reservar beneficios no distribuidos mediante la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), reduciendo la carga tributaria.
Estos beneficios requieren cumplir criterios específicos. En Advixy evaluamos tu caso para que puedas aprovecharlos de forma segura y eficaz.
2. ¿Qué es la Zona Especial Canaria (ZEC) y quién puede acceder?
La ZEC es un régimen fiscal especial autorizado por la Unión Europea que permite tributar al 4 % en el Impuesto sobre Sociedades. Está dirigido a empresas de nueva creación que desarrollen actividades económicas autorizadas desde Canarias y cumplan con ciertos requisitos en cuanto a inversión, empleo y ubicación.
Si tienes una empresa con proyección nacional o internacional, podemos ayudarte a estructurarla bajo la ZEC de forma adecuada desde Advixy.
3. ¿Es obligatorio ser residente fiscal en Canarias para acceder a los del archipielago?
No necesariamente. La clave no es tanto la residencia fiscal personal, sino que la empresa o la actividad estén realmente ubicadas y gestionadas desde Canarias. Es decir:
- Una persona puede vivir fuera del archipiélago, pero su empresa debe tener domicilio fiscal, dirección efectiva y actividad sustancial en Canarias.
- En el caso de trabajadores autónomos, sí es habitual que deban ser residentes fiscales en las islas, salvo que operen mediante establecimiento permanente con estructura local.
- En sociedades acogidas al régimen ZEC (Zona Especial Canarias), es obligatorio que al menos uno de los administradores o representantes legales sea residente fiscal en Canarias durante todo el periodo de disfrute del regimen.
El cumplimiento de los requisitos de sustancia económica y presencia real es fundamental para acceder y mantener los incentivos fiscales. En Advixy analizamos tu situación personal y empresarial para configurar la estructura más adecuada y evitar riesgos.
4. ¿Puedo trabajar como autónomo y beneficiarme de los incentivos canarios?
Sí. Aunque algunos incentivos están diseñados para sociedades, también existen beneficios relevantes para trabajadores autónomos, como el tipo reducido del IGIC, ciertas bonificaciones fiscales y la posibilidad de establecer una sede efectiva en un entorno de baja tributación.
Desde Advixy te ayudamos a decidir si te conviene más operar como autónomo o constituir una sociedad, analizando tu modelo de negocio y perspectivas de crecimiento.
5. ¿Qué requisitos debo cumplir para acogerse a la ZEC?
Los principales requisitos son:
- Crear una entidad nueva con domicilio y dirección efectiva en Canarias.
- Realizar una inversión inicial mínima en activos fijos en los primeros años.
- Contratar un número mínimo de empleados residentes en Canarias.
- Desarrollar una actividad incluida en el listado permitido por la ZEC.
En Advixy nos encargamos de todo el proceso: desde la solicitud al Consorcio ZEC hasta la implantación de tu actividad en cumplimiento total de la normativa.
6. ¿Qué diferencia hay entre IGIC e IVA?
El IGIC es el Impuesto General Indirecto Canario y sustituye al IVA en el archipiélago. Tiene tipos impositivos más bajos (el general es del 7 %) y ciertas exenciones según el tipo de bien o servicio.
Es fundamental comprender bien la normativa y las reglas del IGIC para facturar y tributar correctamente, especialmente si tu empresa vende tanto dentro como fuera de Canarias y necesitas adaptar la operativa a ambos marcos fiscales.
En Advixy te ayudamos a ajustar tu facturación y contabilidad tanto al sistema canario específico como al régimen fiscal español general, ofreciendo asesoría experta para empresas que operan en toda España.
7. ¿Qué es la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)?
La RIC permite a las empresas canarias destinar parte de sus beneficios a una reserva especial, exenta de tributación, siempre que se reinviertan en ciertos activos o proyectos dentro de Canarias. Es una herramienta potente para reducir la carga fiscal y financiar el crecimiento empresarial.
No obstante, su aplicación requiere un estudio técnico y un seguimiento riguroso. En Advixy te ofrecemos ese acompañamiento especializado.
8. ¿Los beneficios fiscales son automáticos o hay que solicitarlos?
Ningún incentivo fiscal se aplica de forma automática. Todos requieren planificación, documentación y, en algunos casos, aprobación previa por parte de la administración competente. Incluso si cumples los requisitos, una mala interpretación o una falta de control puede hacerte perder beneficios clave o generar contingencias fiscales.
En Advixy nos aseguramos de que todo esté correctamente solicitado, aplicado y documentado.
9. ¿Puedo tener mi empresa en Canarias y operar a nivel nacional o internacional?
Sí. Muchas empresas escogen Canarias por su fiscalidad, su conectividad con Europa y África y su marco legal plenamente integrado en el sistema español. Puedes operar desde Canarias a cualquier parte del mundo, siempre cumpliendo con los requisitos de sustancia económica exigidos por la normativa.
Advixy diseña contigo la estructura óptima para que tu empresa esté operativa y en cumplimiento desde el primer día.
10. ¿Cuál es la mejor forma jurídica para emprender en Canarias?
No hay una única respuesta. Dependerá de factores como:
- Tu situación personal y fiscal.
- El volumen de facturación estimado.
- Si trabajarás solo o con socios.
- Si necesitas limitar tu responsabilidad.
La elección entre autónomo, SL o ZEC debe basarse en una estrategia sólida. Desde Advixy te asesoramos para elegir y configurar la forma jurídica que mejor se adapta a tu proyecto.
11. ¿Cuánto se tarda en constituir una empresa y empezar a operar en Canarias?
El proceso puede durar entre 1 y 4 semanas, dependiendo del tipo de sociedad y de si se accede al régimen ZEC. Hay que tener en cuenta trámites notariales, inscripción registral, obtención de NIF, alta censal, y en su caso, autorización ZEC.
En Advixy agilizamos cada fase para que puedas comenzar cuanto antes, con todas las garantías legales y fiscales.
12. ¿Dónde se encuentran los tipos más bajos del Impuesto sobre Sociedades en España y cómo comparan con Canarias?
Canarias lidera la fiscalidad empresarial en España gracias a la Zona Especial Canaria (ZEC), que permite tributar al tipo más bajo del Impuesto sobre Sociedades del país y de Europa: solo el 4 % para empresas que cumplan sus requisitos.
Además del régimen canario, existen otras dos opciones de interés para determinados perfiles empresariales:
- País Vasco: ofrece un tipo general del 24 % y una reducción al 20 % para microempresas y pequeñas empresas, dentro de su régimen fiscal propio.
- Navarra: mantiene un tipo general del 28 %, pero admite tipos reducidos para pequeños y microempresas, que pueden situarse entre el 19 % y el 23 % en ciertos supuestos.
Estos regímenes están reservados a empresas con domicilio fiscal y actividad efectiva en cada territorio, pero ninguna opción alcanza la ventaja fiscal de Canarias. Si quieres estudiar la mejor estrategia para tu empresa, nuestro equipo experto puede valorar tu caso y ayudarte a optimizar tu tributación y crecimiento.
13. ¿Existen formas jurídicas poco conocidas que pueden aportar ventajas estratégicas a mi empresa?
Sí, existen formas jurídicas especiales como la Agrupación de Interés Económico Europeo (AEIE), los Vehículos de Propósito Especial (SPV), y Entidades de Interés General (EIG), que permiten optimizar fiscalidad, gestionar riesgos y coordinar proyectos empresariales complejos. Estas estructuras son especialmente útiles para empresas innovadoras, inversiones internacionales o agrupaciones estratégicas. La elección del vehículo adecuado depende de múltiples factores, por lo que es recomendable asesorarse con expertos para diseñar la mejor estrategia jurídica y fiscal.