El sector audiovisual representa no solo una expresión cultural clave, sino también una industria con un impacto económico creciente en España. Ya seas productor, empresa audiovisual o inversor, entender cómo funciona la fiscalidad específica de este sector —y cómo aprovechar sus deducciones fiscales— es fundamental para optimizar tus proyectos.
En Advixy, consultoría digital e integral, ayudamos a nuestros clientes del sector audiovisual a maximizar sus beneficios fiscales y aprovechar al máximo los regímenes especiales tanto en Canarias como en la Península. A continuación, te explicamos cómo funciona.
Fiscalidad del Sector Audiovisual en España
Las actividades audiovisuales (producción cinematográfica, series, animación, videojuegos, etc.) pueden acceder a importantes incentivos fiscales recogidos en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículos 36.1 y 36.2, bajo determinadas condiciones.
1. Deducción por Producción Nacional (Art. 36.1 LIS)
Las empresas productoras que realicen producciones españolas pueden beneficiarse de una deducción de hasta el 30% de los primeros 1 millón de euros de base de deducción, y del 25% sobre el exceso.
Requisitos clave:
- Certificación cultural del ICAA.
- Gasto mínimo en territorio español.
- Límite máximo de deducción: 10 millones por producción.
2. Deducción por Producción Internacional (Art. 36.2 LIS)
Si la producción es internacional, el incentivo puede alcanzar el 30% sobre el primer millón y el 25% sobre el resto, siempre que:
- El gasto en territorio español supere los 1 millón de euros.
- La empresa española preste servicios a una productora extranjera.
Régimen Fiscal en Canarias: la Gran Oportunidad
Canarias ofrece condiciones aún más ventajosas que el régimen estatal. Gracias al Régimen Económico y Fiscal (REF), las deducciones del artículo 36 se incrementan notablemente:
🔹 Deducción por Producción Nacional en Canarias:
- 50% sobre los primeros 1 millón de euros.
- 45% sobre el exceso.
- Límite de 18 millones de euros por producción.
🔹 Deducción por Producción Internacional en Canarias:
- 50% directa sobre los gastos elegibles en Canarias.
- Límite también de 18 millones de euros.
Esto convierte a Canarias en un auténtico hub audiovisual. No solo por su clima y paisajes, sino por la rentabilidad fiscal para rodajes, animación y postproducción.
Otros Beneficios Fiscales y Complementarios
- ZEC (Zona Especial Canaria): Impuesto de Sociedades al 4% para empresas audiovisuales con actividad real y personal contratado en Canarias.
- IGIC reducido en lugar del IVA.
- Bonificaciones a la Seguridad Social por contratación en las islas.
- Apoyo institucional a través de Film Commissions y subvenciones autonómicas.
¿Cómo puede ayudarte Advixy?
En Advixy llevamos desde 2021 asesorando a productoras nacionales e internacionales. Te acompañamos en todas las fases del proyecto:
✅ Estructuración fiscal óptima del proyecto.
✅ Tramitación de certificaciones y deducciones.
✅ Apoyo en la financiación a través de inversores que monetizan deducciones.
✅ Gestión integral contable, fiscal y laboral.
✅ Asesoramiento en constitución y ZEC.
Además, si tienes un proyecto audiovisual y quieres instalarte en Canarias o necesitas operar en Península con eficiencia fiscal, te ayudamos a tomar decisiones estratégicas y normativas con total seguridad.
¿Tienes un proyecto audiovisual y quieres maximizar su rentabilidad fiscal?
Contacta con nosotros en advixy.com y descubre por qué somos la consultora de referencia en fiscalidad audiovisual en España.