Al considerar la expansión de su negocio a nuevos territorios, es esencial comprender las particularidades fiscales que pueden influir en la rentabilidad de sus operaciones. Las Islas Canarias ofrecen un régimen fiscal diferenciado que podría representar una ventaja competitiva significativa para empresas peninsulares.
Diferencias clave entre el IVA y el IGIC
En la España peninsular y las Islas Baleares, el impuesto indirecto que grava el consumo es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Sin embargo, en Canarias se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), diseñado para adaptarse a las especificidades económicas del archipiélago.
Tipos impositivos:
- IVA: El tipo general es del 21%, con tipos reducidos del 10% y superreducidos del 4%, aplicables según la naturaleza de los bienes o servicios.
- IGIC: El tipo general es del 7%, notablemente inferior al del IVA. Además, existen tipos reducidos del 3%, aplicados a productos y servicios específicos, y otros tipos incrementados para ciertas operaciones.
Beneficios fiscales y consideraciones aduaneras
La aplicación del IGIC en lugar del IVA puede traducirse en una menor carga fiscal para las empresas que operan en Canarias, lo que potencialmente mejora los márgenes de beneficio y la competitividad en el mercado.
Consideraciones aduaneras:
Es importante destacar que, debido a su régimen fiscal especial, Canarias se considera territorio extracomunitario a efectos aduaneros. Esto implica que las operaciones de importación y exportación entre Canarias y la península están sujetas a procedimientos aduaneros específicos. Por ejemplo, las mercancías enviadas desde la península a Canarias se consideran exportaciones, y las enviadas desde Canarias a la península, importaciones. Estos procesos pueden conllevar la aplicación de aranceles y requieren una gestión documental adecuada para garantizar el cumplimiento normativo.
Actualizaciones recientes en la normativa del IVA
Es esencial mantenerse informado sobre las modificaciones en la legislación fiscal para garantizar el cumplimiento y optimizar la planificación tributaria. Recientemente, se han implementado cambios significativos en la normativa del IVA en España. Por ejemplo, la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, introdujo nuevos impuestos y modificó normas tributarias existentes.
Cambios recientes en el IVA en España: ¿cómo afectan a tu empresa?
El 1 de enero de 2025 trajo consigo importantes cambios en los tipos del IVA, especialmente tras la finalización de varias medidas excepcionales aprobadas en los últimos años:
🔺 Fin de la rebaja del IVA en alimentos básicos
- Hasta el 31 de diciembre de 2024, se aplicaba un IVA reducido o incluso del 0% a alimentos como pan, leche, huevos, frutas, verduras y cereales.
- Desde enero de 2025, estos productos tributan de nuevo al 4%, su tipo superreducido habitual.
🧴 Aceites y pastas alimenticias
- Hasta diciembre de 2024: tipo especial del 7,5%.
- Desde enero de 2025: tipo reducido del 10%.
⚡ Factura eléctrica
- Durante la crisis energética, el IVA sobre la electricidad se redujo al 10%.
- En 2025 volvió al 21%, lo que incrementa el coste de suministro energético para empresas y autónomos.
Estos cambios han obligado a las empresas a:
- Revisar y actualizar precios.
- Adaptar sistemas contables y de facturación.
- Reorganizar márgenes y planificación financiera.
Estar al día y adaptarse rápidamente es esencial para mantener la rentabilidad y evitar errores sancionables. En Advixy nos aseguramos de que nuestros clientes estén siempre actualizados y optimicen su operativa fiscal frente a estos cambios.
¿Cómo puede Advixy asistirle?
En Advixy, somos una consultoría fiscal con presencia en toda España, incluyendo las Islas Canarias. Nuestro equipo posee una amplia experiencia en diversos ámbitos fiscales y está plenamente capacitado para asesorarle sobre las particularidades del IGIC y las oportunidades que ofrece el régimen fiscal canario.
Si su empresa busca estructuras más rentables o expandirse internacionalmente, podemos ofrecerle soluciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades específicas, garantizando el cumplimiento normativo y optimizando su carga fiscal.
Confíe en Advixy para guiarle en el aprovechamiento de las ventajas fiscales que Canarias tiene para ofrecer.